Fase 1: Emergencia o brotación. Tras el periodo de latencia, se inicia un aumento del metabolismo celular que da lugar al crecimiento de los brotes a partir de los ojos del tubérculo primario. Puede sembrarse antes de la germinación o después de la pregerminación controlada de las semillas.
Fase 2: Crecimiento vegetativo y de brotes laterales. En esta fase se desarrollan las partes vegetativas de la planta, tanto las aéreas (hojas, tallos y ramas) como las subterráneas (raíces y estolones).
Fase 3: Iniciación del tubérculo. Cuando las condiciones son favorables para la iniciación del tubérculo, la elongación del estolón se detiene y las células ubicadas en la médula y la corteza de la región apical del mismo comienzan a ensancharse y luego se dividen longitudinalmente. Se produce aproximadamente a los 30-60 días del ciclo, dependiendo de diversos factores como la fecha de siembra, localización geográfica asociada al clima, duración del ciclo de la variedad elegida, edad fisiológica de los tubérculos… Es una fase de alta exigencia hídrica.
Fase 4: Desarrollo del tubérculo. En esta fase se produce la floración de la planta. Los tubérculos se ensanchan durante las horas de la noche por la acumulación de energía de la planta durante el día. Durante el agrandamiento, los tubérculos se convierten en el mayor sumidero de la planta almacenando cantidades masivas de agua, carbohidratos (principalmente almidón) y otros nutrientes. Al igual que en la fase anterior, se sigue requiriendo un aporte hídrico elevado.Es importante conocer las variedades de patatas que no florecen para evitar confundirnos de fase de desarrollo.
Fase 5: Maduración y cosecha. En la última fase del cultivo de la patata se produce la defoliación de la planta, perdiendo vigor y tornándose de color amarillento. Se disminuye la fotosíntesis y se ralentiza el crecimiento de los tubérculos. La defoliación puede ser natural o provocada mediante métodos mecánicos (siega, trituración o desgarramiento), químicos (aplicación de desecantes) o térmicos (aplicación de calor directo).Tras la muerte o “quema” de las plantas, la piel del tubérculo se espesa y endurece por lo que, desde entonces, suelen permanecer entre 1-3 semanas enterrados antes de su cosecha para conseguir un producto más resistente a los golpes en este proceso y a posteriores manipulaciones. La cosecha se realiza a los 90-160 días después de la siembra.Cuanto más maduro se recolecten los tubérculos, más resistentes serán a los golpes de la cosecha y posteriores manipulaciones. También les favorecerá la resistencia en el almacenamiento.
Partes de la patata
*Sitúa el cursor encima de la imagen para ver las partes de la patata.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.
Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.